Advertisement

Main Ad

"One Day (Siempre el mismo día)", resumen y análisis.

Hace unos días fue 15 de julio, una fecha que para algunos puede pasar desapercibida, pero que otros tantos anhelamos debido a que nos recuerda a una relación tan hermosa como tóxica, que tocó el corazón de muchos, así es, habló de One Day o Siempre el mismo día.





One Day o Siempre el mismo día del 2011, es la adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre del autor David Nicholls y es dirigida por Lone Scherfig.



Esta película es protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess, quienes en todo momento nos entregan buenas actuaciones, sumergiéndose en la piel del personaje, donde incluso podemos empatizar por ratos en los mejores momentos de Anne como Emma y en los momentos más melancólicos de Jim como Dexter, pues si bien se trata de la típica historia romántica, sabemos desde el primer instante que no alcanzaremos a ver el bello “vivieron felices para siempre”. Para comprender esto, he preparado un breve resumen sobre la película, para terminar con mi opinión sobre la misma.

 

15 de Julio.

Esta historia comienza un 15 de julio de 1988, en la graduación universitaria de Emma y Dexter. Gracias a amigos en común, coinciden en un breve festejo que continúa en el departamento de Emma. Aunque inicialmente planean tener sexo, terminan simplemente durmiendo juntos debido a la inseguridad de Emma. Más tarde acuerdan dar una vuelta, lo cual se convierte en una escena muy sentimental y marca el inicio de una gran amistad.



La película no se aferra a un año en específico, pues cada 15 de julio visitaremos a nuestros protagonistas, en sus mejores tiempos y también en sus peores momentos, pero compartiendo sus aprendizajes.

 

Éxito, alcanzar metas, ser el mejor, caer.

Si bien parece que algunas personas tienen su vida asegurada por el lugar donde nacen, su familia, o sencillamente por el grado académico que alcanzan, no es el caso de Emma y Dexter, pues si bien Dexter proviene de una familia acomodada, este logra triunfar en televisión gracias a su extraordinario carisma y seguridad, Por otro lado, Emma, que al principio parecía destinada a una vida exitosa, se estanca en un trabajo promedio en un restaurante de comida mexicana. Sin embargo, gracias a Dexter, Emma encuentra nuevas metas y ambiciones.

 

Tenerlo todo a veces puede significar estar vacío y no tener nada puede ser estar lleno.

Si bien vemos a Dexter comerse el mundo siendo conductor de programas de televisión, teniendo un buen carro o departamento y una bella novia, también vemos que se siente solitario, a su vez enfrentándose a los problemas familiares con su padre. la muerte de su madre, además del problema de adicción, alcoholismo, el hecho de que comienza a estar obsoleto en televisión por su edad y la clara dependencia emocional hacia Emma, quien en determinado momento en el año 2003 logra estar consciente del hecho.

Emma después de un empleo que le resultaba rutinario, causante del estancamiento profesional que buscaba, opta por seguir sus sueños, cayendo en un bache más llamado Ian, quién si no es un mal sujeto, causa que Emma no crezca cuando debería haberlo hecho, aunque por otra parte es fundamental como amigo para Emma cuando Dexter no está más, esto lo podemos ver en el éxito de la obra de teatro escolar que escribió Emma.

Es importante mencionar el tema de la dependencia emocional de los dos personajes, un problema que resulta ser mutuo, ya que desde la perspectiva de un tercero resulta ser que Dexter busca a Emma cuando este sufre, encontrando consuelo y el amor de Emma, por su lado Emma, siendo más estable emocional encuentra cierto éxtasis en estar con Dexter, sabiendo que este mismo le viene bien al impulsarla e inspirarla a ser mejor versión y no conformarse con lo que tiene, aunque muchas veces lo dicho por Dexter suene nefasto.

 



Nada es lo que parece.

Después de que en una cita amistosa entre Emma y Dexter saliera mal, alejándolos mucho tiempo, llega el año 2000, en la boda de un conocido mutuo, una Emma en ruptura y un Dexter con una pareja estable terminan por darnos una tierna escena donde Emma se entera de que Dexter será padre y prometen no desaparecer de la vida del otro. No solamente somos espectadores de la reconciliación de este par, también observamos el futuro que ambos tendrán. Qué bello sería el mundo si ambos se hubieran quedado juntos en este momento, pues con la llegada del año 2001, viene una nueva recaída con Dexter y su fallido matrimonio, por otro lado, se nos deja ver que Emma comienza su carrera como escritora, lo que siempre había deseado, pues por fin a logrado publicar un libro.



El amor, el rompimiento de un ciclo, una hija y un adiós para crecer.

El capítulo final de esta película toma fuerza en el año 2003, cuando Dexter llega a Francia para visitar a Emma y donde ella es la consciente de que por mucho tiempo ambos han sido dependientes emocionales mutuos, llamándose a sí misma como el “hombro amigo” que Dexter tanto ha necesitado. Emma le presenta a su novio, o al menos eso pretende hacer, pues Dexter por celos se niega a conocerlo en el último momento pidiendo regresar al departamento.



Emma decide que su felicidad es con Dexter, lo cual la motiva a buscarlo antes de perderlo y es así como forman una relación, en la cual se casan, construyen sueños y buscan crear una familia con hijos propios, lo cual no sucede lastimosamente, llevándonos a un doloroso 15 de julio de 2006, cuando Emma tras un accidente en la calle mientras conducía su bicicleta muere, dejando un previo mensaje en el buzón de voz a Dexter.

Podemos ser capaces de entender a Dexter en los años próximos y el regreso de sus adicciones a las drogas y al alcohol, pues este ha perdido al amor de su vida, su razón de ser. Es importante saber que Dexter no es un hombre rencoroso, ni alguien a quien se le pueda guardar rencor. Su exesposa comienza por ayudarle, al igual que su padre, quien le aconseja seguir con su vida, así como él lo hizo cuando la madre de Dexter murió, así mismo vemos el reencuentro con Ian otro 15 de julio del 2009 y es Ian quien le sugiere que su relación con Emma no era tóxica en una sola frase.

 

“Ella te hacia decente y a cambio tú la hacías tan feliz”

 

¿Recuerdan que aquella noche en que Emma y Dexter se conocieron sugirieron ir a un lugar? Aquella mañana visitaron un lugar fuera de la ciudad, donde prometieron ser amigos y donde en el 2011 Dexter lleva a su hija, dándonos un cierre muy conmovedor en esta historia, llena de altibajos y momentos sutiles que resultan ser extraordinarios y conmovedores, cargados de muchos sentimientos y sensaciones.



En conclusión, logramos encontrar una película extraordinaria, con un gran trabajo en la dirección y un guion exquisito que busca ser la historia original, en cuanto al tema fotográfico, es el que más me gustaría destacar en conjunto de las actuaciones de Jim y Anne, pues logran proyectar la pasión descomunal que existe entre los personajes principales, una química sutil que nos envuelve, las locaciones igual son detalladas y si bien Anne fue juzgada en su tiempo por interpretar a un personaje británico siendo Estadounidense “forzando su acento”, hoy en día se aprecia que haya sido quien interpretara a Emma. En cuanto a Jim, no hay mucho que comentar sobre él, se logra apreciar que como actor lo dio todo y el resultado al igual que Anne lo es todo.

 

Esta película puede ser puntuada con una calificación de 4.5 de 5

 

- Adiós Dex.

- Adiós Emma.