- El arte detrás del videojuego
- La psicología del color y cómo es que el color interviene en el juego
- El creador y los desarrolladores del videojuego
- El éxito del juego
El arte detrás del videojuego
Una de las características más
llamativas de Gris es su apartado artístico, que parece una acuarela en
movimiento. El responsable de este estilo es Conrad Roset, un ilustrador
catalán que ha trabajado para marcas como Zara, Adidas o Coca-Cola. Roset se inspiró
en artistas como Joaquín Sorolla, Alfons Mucha o Hayao Miyazaki para crear el
mundo de Gris, que está lleno de detalles, colores y simbolismos.
El proceso de creación del arte del juego fue muy artesanal, ya que Roset dibujaba a mano cada escenario y personaje, y luego los digitalizaba y animaba con la ayuda de otros artistas del estudio. El resultado es un videojuego que parece una obra de arte, que transmite emociones y sensaciones a través de las imágenes.
La psicología del color y cómo
es que el color interviene en el juego
Otro elemento clave de Gris es
el uso del color, que tiene un papel fundamental en la narrativa y la
jugabilidad del juego. Al principio, el mundo de Gris está en blanco y negro,
lo que refleja el estado de ánimo de la protagonista, que ha perdido su voz y
su alegría. A medida que avanza el juego, la joven va recuperando el color de
su mundo, que se va llenando de tonos rojos, verdes, azules y amarillos.
Cada color representa una etapa del viaje emocional de Gris, que se basa en las cinco fases del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Así, el rojo simboliza la ira, el verde la esperanza, el azul la tristeza y el amarillo la felicidad. Además, cada color le otorga a la protagonista una nueva habilidad, como convertirse en un bloque de piedra, crear caminos de estrellas o cantar para dar vida a las cosas.
El color también influye en el
diseño de los escenarios y los enemigos, que se adaptan al tono dominante de
cada zona. Por ejemplo, en el desierto rojo hay molinos de viento que generan
fuertes vientos, en el bosque verde hay plantas que se pueden activar con la
voz, y en el mundo azul hay criaturas sombrías que intentan atrapar a Gris.
El creador y los desarrolladores
del videojuego
Gris es el primer videojuego de
Nomada Studio, un estudio independiente fundado en 2016 en Barcelona. El
estudio está formado por un equipo de unos 15 profesionales, entre los que se
encuentran programadores, artistas, músicos y diseñadores. El director creativo
y cofundador del estudio es Roger Mendoza, un veterano de la industria que ha
trabajado en juegos como Deadlight, Rime o The Sexy Brutale.
Mendoza tuvo la idea de crear
Gris tras vivir una experiencia personal difícil, que le hizo reflexionar sobre
el dolor y la superación. Junto con Conrad Roset, que era su amigo desde la
infancia, empezó a dar forma al concepto del juego, que quería que fuera una
experiencia artística y emocional, sin textos ni diálogos. Para ello, contaron
con la colaboración de Devolver Digital, una editora conocida por apoyar a los
juegos independientes y originales.
Éxito del juego
Gris ha sido un éxito tanto de
crítica como de público, recibiendo elogios por su apartado artístico, su banda
sonora y su narrativa. El juego ha ganado varios premios, como el de mejor
juego de debut en los Game Developers Choice Awards, el de mejor dirección de
arte en los The Game Awards, o el de mejor juego español en los Premios
Titanium.
En cuanto a las ventas, el juego
ha superado el medio millón de copias vendidas en todo el mundo, según anunció
Nomada Studio en agosto de 2019. El juego ha tenido una buena acogida en todas
las plataformas, pero especialmente en Nintendo Switch, donde se ha situado
entre los más vendidos de la eShop. Además, el juego ha sido incluido en el
catálogo de Apple Arcade, el servicio de suscripción de juegos de Apple.
Cinco datos curiosos sobre el
videojuego
Para terminar, te presentamos cinco datos curiosos sobre Gris que quizás no sabías:
- El nombre del juego, Gris, hace referencia al color gris, pero también al nombre de la protagonista, que se pronuncia como “cree” en francés.
- La banda sonora del juego fue compuesta por el músico berlinés Marco Albano, más conocido como Berlinist. La música se adapta al ritmo y al tono del juego, creando una atmósfera envolvente y emotiva.
- El juego tiene varios homenajes y referencias a otras obras de arte, como el cuadro El jardín de las delicias de El Bosco, la película El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki, o el videojuego Journey de Thatgamecompany.
- El juego no tiene ningún tipo de texto, ni siquiera en los menús o los créditos. Esto se debe a que los creadores querían que el juego fuera universal y accesible para cualquier persona, sin importar el idioma o la cultura.
- El juego tiene varios finales secretos, que se pueden desbloquear al encontrar todos los coleccionables ocultos en el juego. Estos finales revelan más detalles sobre la historia y el significado del juego.
Gris es un videojuego que es una
obra de arte, que nos ofrece una experiencia única y memorable. A través de su
arte, su música y su narrativa, el juego nos cuenta la historia de una joven
que debe superar una pérdida, y nos invita a reflexionar sobre nuestras propias
emociones. Gris es un juego que merece la pena jugar, y que nos deja una huella
imborrable.