La creatividad es la capacidad de
generar ideas, soluciones o productos nuevos y originales, que aporten valor a
un contexto determinado.
Hola lector, si te encuentras bajo un
proceso creativo y has detenido la marcha en tu labor debido a que te sientes
incapaz de generar nuevas ideas o darle continuidad a las que ya has planteado,
este artículo será de gran utilidad para ti, debido a que te daremos algunos
consejos que te servirán demasiado para superar tu bloqueo creativo.
¿Qué es un bloqueo creativo?
Un bloqueo creativo es una situación
en la que una persona se siente incapaz de acceder a su potencial creativo, de
generar ideas nuevas o de avanzar en un proyecto artístico.
El bloqueo creativo puede tener
diferentes causas, como el estrés, la inseguridad, la autoexigencia,
el cansancio, la falta de motivación, la rutina, la presión
externa, etc. El bloqueo creativo puede afectar tanto a artistas
profesionales como a aficionados, y puede durar desde unos minutos
hasta meses o años, básicamente un bloqueo creativo puede aparecer de la
nada y fastidiar nuestros planes.
5 consejos para superar un bloqueo
creativo
Recordemos que cada persona es un
universo diferente, por lo cual cada caso es diferente; existen algunas
estrategias generales que pueden ayudar a superar un bloqueo creativo.
Estas son algunas de ellas:
- Relájate y diviértete: A veces, el
bloqueo creativo se debe a un exceso de tensión, de preocupación o de
frustración. En esos casos, lo mejor es intentar relajarse y hacer algo que nos
guste, que nos distraiga y que nos haga sentir bien. Puede ser salir a pasear,
escuchar música, ver una película, jugar, meditar, etc. Al relajarnos,
liberamos endorfinas, reducimos el estrés y favorecemos el estado de ánimo, lo
que puede facilitar el acceso a la creatividad.
- Practica, practica y practica más: Otra forma de
superar el bloqueo creativo es seguir trabajando, aunque no nos salga nada
bueno. La práctica constante nos ayuda a mejorar nuestras habilidades, a
desarrollar nuestra confianza y a generar hábitos creativos. Además, al
practicar, podemos descubrir nuevas ideas, fuentes de inspiración o formas de
expresión que no habíamos considerado antes. Pues de acuerdo con Pablo
Picasso, "la inspiración existe, pero tiene que encontrarte
trabajando".
- Busca referentes e inspiración: A veces, el
bloqueo creativo se debe a una falta de estímulos, de información o de
conocimiento. En esos casos, lo mejor es buscar referentes e inspiración en
otros artistas, obras o disciplinas. Podemos leer libros, ver exposiciones,
escuchar podcasts, seguir blogs, etc. Al hacerlo, podemos aprender de los
maestros, ampliar nuestra cultura, enriquecer nuestro lenguaje y encontrar
puntos de conexión con nuestra propia creatividad.
- Sal de tu zona de confort: Otra forma de
superar el bloqueo creativo es salir de nuestra zona de confort, es decir, de
ese espacio donde nos sentimos seguros, cómodos y controlamos lo que hacemos.
Al salir de nuestra zona de confort, nos enfrentamos a nuevos retos,
experiencias y oportunidades que nos obligan a pensar de forma diferente, a
adaptarnos, a innovar y a crecer. Podemos salir de nuestra zona de confort
haciendo algo nuevo, cambiando de rutina, experimentando con otros medios o
estilos, colaborando con otras personas, etc.
- Permite el error y el fracaso: Por último,
una forma de superar el bloqueo creativo es permitir el error y el fracaso, es
decir, aceptar que no siempre vamos a hacer las cosas bien, que vamos a cometer
equivocaciones y que vamos a obtener resultados insatisfactorios. El error y el
fracaso son parte del proceso creativo, y no deben ser vistos como obstáculos,
sino como oportunidades de aprendizaje, de mejora y de cambio. Al permitir el
error y el fracaso, nos liberamos de la presión, del miedo y de la culpa, y nos
abrimos a la exploración, al riesgo y a la sorpresa.
El bloqueo creativo es un fenómeno
común y natural que afecta a todas las personas que realizan una actividad
artística. Sin embargo, el bloqueo creativo no es el fin de nuestra
creatividad, sino un desafío que podemos superar con paciencia, perseverancia y
actitud positiva. Existen muchas técnicas y consejos para superar el bloqueo
creativo, pero lo más importante es encontrar la que mejor se adapte a nuestra
personalidad, a nuestro contexto y a nuestro objetivo. Lo esencial es no
rendirse, seguir creando y disfrutar del proceso.