Advertisement

Main Ad

La leyenda de Kaldi: el origen del café

Hola querido lector, en esta ocasión damos continuación al anterior post acerca del origen del café. Ya sabemos que tenemos datos de mediados del año 800 en Etiopía, perteneciente al continente africano, aunque se tenga en misterio si fue Etiopía, Yemen o Arabia Saudita, la mayoría de las historias marcan como destino a Etiopía y es este el caso del pastor Kaldi.


 



En la historia del pastor Kaldi (en diversas historias cambia el origen del pastor, sin embargo, en la mayoría coincide que es una persona originaria de Etiopía), nos cuentan que él contaba con un rebaño de cabras, a las cuales en un buen día llevo a pastorear a unas montañas en Kaffa, en algunas versiones se nos dice que el pastor estaba cansado así que durmió un poco y al despertar algunas horas después noto que sus cabras estaban muy enérgicas y brincoteaban por aquí y por allá, Kaldi se acercó a las cabras y se percató de que se alimentaban de un fruto pequeño y rojo, de unas plantas que se encontraban en la zona. Curioso y asombrado Kaldi se aproximó a el monasterio que tenía cerca, donde llevo consigo algunos frutos, contándole a los monjes lo sucedido, por lo cual los monjes prepararon una infusión con los frutos, sin embargo, esta infusión resulto ser muy amarga (en otras versiones resulta de su gusto) así que optaron por tirarlas al fuego.


 



Cuando los frutos fueron arrojados al fuego obtuvimos el primer tueste de la semilla de cereza de café, y desencadeno un aroma muy atractivo para los monjes, por lo cual decidieron preparar una nueva infusión, la cual resulto menos amarga y más soportable para beber, aquella noche los monjes permanecieron en vigilia.

 

Fin

 

Es curioso, esta historia data del siglo XVII, por Antoine Faustus Nairon, en uno de sus ensayos; de igual forma recordemos que no sobresale mucho el tema de Etiopía en el comercio del café por muchos años, debido al monopolio establecido por quienes iniciarían el comercio del fruto infértil, los árabes, pero esto ya es historia para otro post.

 

Si el post fue de tu agrado, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales.