Advertisement

Main Ad

"La trampa (2024): Crítica y Análisis del Nuevo Thriller de M. Night Shyamalan"

¿Te imagina que la persona modelo a seguir, resulte guardar un secreto, pero no un secreto cualquiera, sino uno muy perturbador, como que sea un asesino serial?




Esta ocasión mis queridos cinéfilos, les traigo una reseña sobre “La trampa” (2024), una película cargada de suspenso y escenas muy bien compuestas.

 

La trampa es dirigida por M. Night Shyamalan a quien conocemos por dirigir otras películas del género, como Glass, Llaman a la puerta, Señales, Tiempo o también por el Sexto sentido. Con el protagónico en manos de Josh Hartnett como “Cooper”, un papel que resulta ser sublime en cuanto a su ejecución, no hay menos que decir sobre el gran actor que es Josh y como lo demuestra en esta película. Así mismo tenemos como coprotagonistas a Ariel Donoghue en el papel de “Riley” la hija de Cooper, Hayley Mills en el papel de la criminóloga “Josephine Grant” y a Seleka Shyamalan en el genial papel de “Lady Raven”.



¿De qué trata la película?

La trampa es una película de terror psicológico y suspenso que sigue la historia de Cooper, un hombre ejemplar de oficio bombero, padre de familia maravilloso que asiste a un concierto de la cantante Lady Raven, esto en compañía de Riley su hija, quien es fanática de la cantante. Conforme van pasando algunos filtros de acceso Cooper se dará cuenta de algunos detalles importantes para él, como lo es la presencia de policías, FBI y demás agentes gubernamentales que asistieron al estadio donde se llevaría a cabo el concierto, pues se ha tendido una trampa para capturar a un asesino serial apodado “El carnicero”, quien resulta ser Cooper. Ahora el trabajo de Cooper será lograr escapar.




Detalles que encantan y otros no tanto…

Hay cosas que suceden en la película y que pasan desapercibidas, como lo es el trastorno obsesivo compulsivo de Cooper. Podemos visualizarlo en algunas escenas antes de que se le descubra que es el Carnicero, siendo mínimos los detalles, desde como come, debe, conduce, básicamente trato de decir que hay una actuación muy buena por parte de Josh en el papel de Cooper, pues pareciera ser que Josh dedico tiempo en el estudio de la conducta de algunos asesinos seriales para darnos una actuación realmente convincente.

Tenemos una gran banda sonora que se ajusta a las escenas; por otra parte, el tema de la fotografía en lo personal es voluble y flojea en las escenas nocturnas y algunas de interiores en el estadio donde se lleva a cabo el concierto, pues no hay gran iluminación y se logra apreciar bastante ruido, hay otras escenas con mayor cantidad de luz, así que puede ser a propósito, sin embargo, resulta algo ser algo raro visualmente, afortunadamente se compensa con su buena composición.




¿Recomendable?

En lo personal me encanto, creo que sin duda alguna deberías verla en cine, siendo lo ideal para disfrutar la experiencia sonora y fotográfica, aunque también está la opción de esperar a que se agregue a alguna de las plataformas de streaming.

Finalmente, la calificación que le daremos a La trampa es de 8.5 / 10.