La lectura es una puerta mágica que
nos transporta a mundos infinitos, nos permite explorar la mente de otros,
aprender de diversas culturas y expandir nuestro conocimiento. Sin embargo, en
el bullicio de la vida moderna, a menudo relegamos esta actividad a un segundo
plano.
Establecer un hábito lector no solo implica abrir un libro ocasionalmente, sino cultivar una práctica constante que enriquezca nuestra vida de múltiples maneras. En este artículo, exploraremos qué significa tener un hábito lector y los innumerables beneficios que este hábito aporta a nuestras vidas.
¿A qué nos referimos con tener un
hábito lector?
Los beneficios de adoptar un hábito
lector son vastos y profundos. La lectura mejora la concentración,
amplía el vocabulario, estimula la imaginación y fomenta el pensamiento
crítico. Además, ha sido demostrado que reduce el estrés, mejora la empatía y
contribuye al desarrollo cognitivo. Es un hábito que trasciende el entretenimiento;
es una herramienta para el crecimiento personal y la expansión de horizontes.
A continuación, presentaremos cinco
consejos prácticos para establecer y mantener un hábito lector sólido:
1. Encuentra el momento adecuado del
día:
Identificar y reservar un momento
específico del día para la lectura ayuda a incorporarla como una actividad
regular en tu vida, si no eres de leer mucho, hacerlo por ratitos te ayudara a
fortalecer el hábito.
2. Establece metas realistas:
Es crucial establecer metas alcanzables. En lugar de proponerte leer un libro entero en una semana, comienza con metas pequeñas y realistas, como leer 20 minutos al día. Estas metas modestas son más fáciles de cumplir y te permiten disfrutar de la lectura sin sentirte abrumado. Otras opciones que sugiero son dos: establecer como meta leer un capítulo diario o bien leer un determinado número de páginas al día, siempre y cuando seamos constantes, de igual forma no te aburrirás si no eres de leer mucho.
3. Crea un ambiente propicio:
El entorno en el que leemos puede tener un impacto significativo en nuestra experiencia de lectura. Dedica un espacio cómodo y tranquilo para tus momentos de lectura. Esto puede ser una silla acogedora, una lámpara suave y una manta cómoda.
Un ambiente propicio no
solo mejora la concentración, sino que también convierte la lectura en un
ritual placentero, con esto no te digo que debes hacerte un cuarto dedicado y
bien montado como las bibliotecas de la gente adinerada, pues trato de decir
que puedes buscar la comodidad en cualquier lugar, en lo personal me gusta leer
mucho fuera de casa en parques o en cafeterías, sin embargo, no cambiaría la
comodidad de mi silla y mi escritorio, es elección tuya, puedes transformar un
lugar muy básico, en un lugar fantástico.
4. Varía tus elecciones de lectura:
Como buen lector es importante que
llegues a comprender que no es necesario que dediques tu tiempo a leer novelas u
otra clase de géneros que te resulten aburridos y que simplemente quieras leer
porque para otros son “lecturas obligadas”, pues no todos tenemos los mismos
gustos, con esto te puedo decir que incluso el manga o el comic pueden ser
buenas elecciones, además de artículos de carácter científico o de
entretenimiento.
5. Forma parte de una comunidad de
lectores:
Unirte a un club de lectura o
participar en comunidades en línea puede ser una fuente invaluable de
motivación. Compartir tus impresiones y discutir libros con otras personas no
solo amplía tu perspectiva, sino que también te brinda un sentido de pertenencia.
La camaradería con otros amantes de la lectura puede ser el estímulo que
necesitas para mantener tu hábito a largo plazo.
Mis sugerencias son la participación
en foros sobre obras o autores de tu interés o bien, ir a la idea principal de
este punto y unirte a un club de lectura o iniciarlo tú mismo, considero que es
una forma de hacer más divertida tu lectura, además de que le ayudará a reforzar
otros puntos, como lo son la comprensión lectora.
En conclusión, cultivar un hábito lector no solo es una inversión en conocimiento, sino también en el bienestar general. La lectura nos proporciona una pausa en la vorágine de la vida cotidiana, nos regala momentos de introspección y nos conecta con la riqueza del pensamiento humano a lo largo de la historia. Al seguir estos cinco consejos, no solo establecerás un hábito lector, sino que también desbloquearás un mundo de posibilidades y enriquecerás tu vida de maneras que ni siquiera imaginabas.
Si te gusto el artículo, puedes
compartirlo con tus amigos en redes sociales, nos ayudarías demasiado.